Ranking de tenis Madrid-Las Tablas
Temporada 2025
El Ranking de tenis Madrid-Las Tablas está abierto a todos los ciudadanos de Madrid , especialmente a los del distrito de Fuencarral-El Pardo, que deseen disputar partidos de tenis, independientemente del sexo o nivel deportivo. Quedarán establecidos dos grupos, Absoluto mayores de 16 años y Junior hasta 16 años. El número máximo de participantes será de 180 jugadores cada grupo. Una vez alcanzado dicho número los nuevos aspirantes a participar quedarán en lista de espera, pudiendo entrar en la competición si se producen bajas de participantes.
Organizadores : Daniel Peñalva López
Coordinador del ranking: Daniel Peñalva López
E-Mail de la organización: info@rankingtenismadridlastablas.com
Página Web del ranking: www.rankingtenismadridlastablas.
Clasifcación del Ranking: http://tenis.15iguales.com/ranking-tenis-madrid-las-tablas
Normas Generales:
Se aplicarán las normas o reglamento de la RFET : www.rfet.es
Normas Específicas
1.Sistema de competición
1.A. El ranking se disputará mediante el sistema de retos. Cada ciclo de retos estará formado por los partidos en los que se reta por 1,3,5,7,9 y11 puestos sucesivamente.
1.B. La organización comunicará por E-Mail a través de la plataforma 15iguales.com a todos los participantes la información relativa al reto de la jornada, así como el contacto del rival y fecha de cierre de la jornada, en general el Martes por la mañana de la semana en la que se inicie dicho reto. También se podrá acceder a dicha información a través de la página web:
https://tenis.15iguales.com/ranking-tenis-madrid-las-tablas ( en esta se podrán consultar emparejamientos, estadísticas ,evolución de cada jugador, meter resultados etc…)
1.C. Cada partido se deberá jugar dentro del periodo indicado por la organización , en general de 14 días, salvo que por inclemencias meteorológicas o de otra índole se prorrogue la jornada una semana más.
1.D. Los partidos de adultos se jugarán al mejor de tres sets con tie-break en los tres. Los jugadores podrán pactar que el tercer set se juegue con un super tie-break (a 10 puntos). Los partidos de Junior se jugarán al mejor de tres sets»CORTOS», el primer jugador que gane cuatro juegos ganará ese set, con la condición de que lleve dos juegos de ventaja al oponente. Si ambas partes alcanzaran un tanteo de cuatro juegos iguales, se jugará un tie-break de desempate. Cuando el tanteo es de un set para ambas partes se podrá pactar jugar un Match tie-break ( 7 puntos) para decidir el partido sustituyendo al set final decisivo.
1.E. Los jugadores serán los encargados de arbitrar su propio partido y de velar por la correcta marcha del mismo.
1.F. Habrá 15 minutos de espera o de cortesía al rival, pasados los cuales, se le dará el partido por perdido al no presentado, apuntando en la hoja de resultado W.O.
1.G. Cada jugador llevará un bote de pelotas a estrenar, aunque será el retador el encargado de ponerlas en el partido. En el caso de los partidos de Junior se jugarán con pelotas de Etapa 1 (verde) en el caso de que uno de los jugadores sea igual o menor de 11 años de edad, entendiendo que los cumpla en el año en curso.
1.H. Es aconsejable jugar los partidos en la primera semana para evitar dilaciones del ranking, por inclemencias meteorológicas u otras causas.
1.I. Los partidos se jugarán en cualquier polideportivo del distrito Fuencarral-El Pardo.
1.J. Los partidos se disputarán preferentemente los fines de semana. No obstante los jugadores podrán acordar celebrarlo en cualquier otro día. Si uno de los jugadores desea expresamente jugar en fin de semana el partido deberá celebrarse en dicha periodo. Se entiende por fin de semana la tarde del viernes, el sábado y el domingo.
1.K. Si el partido no pudiera finalizarse por falta de tiempo, por lluvia o por cualquier otra circunstancia, los jugadores podrán optar por:
a) Terminar otro día si es posible.
b) Ganar el jugador que en ese momento sume más sets y en caso de empate a sets, más juegos.
c).Jugar un desempate corto (mini tie-break, juego o bola de oro).
d) Acordar el ganador de cualquier otra forma.
Si no hay acuerdo se comunicará a la organización del ranking que decidirá , atendiendo a las alegaciones de cada jugador.
1.L. El ganador deberá publicar el resultado en la plataforma 15IGUALES.COM en el siguiente enlace: https://tenis.15iguales.com/ranking-tenis-madrid-las-tablas deberá hacerlo dentro del plazo establecido.
En el caso de no disputarse el partido y no haya acuerdo para decidir ganador, ambos jugadores deberán asimismo comunicar al responsable los motivos oportunos.
Se puede comunicar, por orden de preferencia:
1º. Por whtsapp al 658815131(Dani)
2º.Por e-mail a la organización: info@rankingtenismadridlastablas.com
2.Contacto entre jugadores.
2.A. Una vez recibida la información de los partidos de la jornada a disputar, el retador deberá intentar contactar con su oponente en los cuatro primeros días de la jornada para acordar la fecha y hora del partido. El contacto se podrá hacer por teléfono o por E-Mail , siendo aconsejable en este segundo caso incluir también a la organización como destinatario.
2.B. Si durante los cuatro primeros días del reto (Martes , Miércoles, Jueves y Viernes) el retador no se pusiera en contacto con el retado , este lo comunicará el viernes por E-Mail a la organización y al rival, corriendo el riesgo de poder apuntarse el Sábado el partido y este se le daría por ganado al retado ,en caso de que la jornada durara tres semanas sería el segundo Sábado.
2.C. En caso de falta de acuerdo respecto a la fecha y hora de celebración del partido, ambos contrincantes intentarán de mutuo acuerdo decidir el ganador del mismo. Si no hay acuerdo será la organización la que decida en función de la información existente y de las normas del ranking.
2.D. Si el retador no contacta con el retado y este no informa a la organización se dará el partido por no jugado y se aplicará las sanciones correspondientes.
2.E. Siempre que el retado no tuviera disponibilidad de jugar la primera semana de la jornada , deberá comunicarse los dos primeros días(Martes, Miércoles) con el rival y la organización ,de no hacerlo podría perder el partido.
3. Acceso de nuevos jugadores.
3.A. Los jugadores sin puntuación en el ranking nacional , podrán optar por ingresar en la competición en el último lugar de la misma u optar a hacer partido de acceso.
La entrada efectiva en el ranking podrá hacerse en cualquier reto. Suponiendo que se produzca una
baja en un par, todos los pares siguientes subirán dos puestos y si es una incorporación, bajarán dos
puestos. Lo mismo con los impares. De esta forma el que ganó seguirá retando para subir y el que
perdió defenderá su puesto.
3.B. Los jugadores con puntuación en el ranking nacional entraran siguiendo el siguiente criterio:
Mujeres:
Clasificados entre el puesto 1 y 1500: Entran entre el puesto 21 y 31.
Clasificados entre el puesto 1501 y 3000 : Entran entre el puesto 41 y 61.
Clasificados entre el puesto 3001 y 6000: Entran entre el puesto 81 y 101.
Clasificados por encima del puesto 6001: Entran entre el puesto 121 y 150.
Hombres:
Clasificados entre el puesto 1 y 3000: Entren entre el puesto 21 y 31.
Clasificados entre el puesto 3001 y 6000: Entran entre el puesto 41 y 61.
Clasificados entre el puesto 6001 y 10000: Entran entre el puesto 81 y 101.
Clasificados por encima del puesto 10001: Entran entre el puesto 121 y 150.
El ingreso efectivo de la competición se producirá en cualquier reto.
3.C. Solicitud de participación: Para participar en el ranking se deberá rellenar la solicitud de inscripción a través de la web https://rankingtenismadridlastablas.com/ o mandar un E-Mail a:
info@rankingtenismadridlastablas.com indicando nombre completo, fecha de nacimiento, dirección completa y teléfonos de contacto, así como el número de licencia si se tiene.
3.D. Inscripción y cuota anual: Todos los participantes deberán abonar a la organización una cuota anual: El precio de la cuota para la temporada 2025 será establecido por la dirección.
El precio de la cuota dependerá del momento de la temporada que se acceda al ranking.
El sistema de pago se podrá hacer ingresando el importe en la cuenta que tal efecto destine la organización del ranking.
4. Baja temporal del ranking.
4.A. Un jugador podrá solicitar por motivos personales, lesión o enfermedad, la baja temporal del ranking. La baja se comunicará a la organización indicando el tiempo previsto de la misma.
4.B. El reingreso en el ranking del jugador que solicitó la baja temporal conllevará la pérdida de 10/11 puestos en la clasificación y se producirá exclusivamente en el siguiente reto por 1 puesto que se celebre tras la solicitud del ingreso. En el reingreso , el jugador no podrá en ningún caso retar, debiendo defender el puesto asignado.
4.C. El plazo máximo de una baja temporal será de 12 partidos. Si la baja supera los 12 partidos el reingreso del jugador se equipará al de un nuevo participante, sin que en ningún caso la entrada se pueda realizar por encima del puesto que le correspondería en caso de reingreso tras una baja temporal.
5. Otros aspectos de la competición
5.A. El ranking tiene una clasificación general que se construye en base a los puestos disputados en cada reto. Dicha clasificación podrá alterarse por la entrada o salida de participantes
5.B. Las baja de un participante hará que en la columna de este, ya sea par o impar suban dos puestos los jugadores posteriores en la clasificación de dicha columna, con el fin de que nunca ningún jugador se quede sin jugar la jornada, suprimiendo de esta forma los byes.
5.C. El jugador que durante el periodo del reto no contacte en ningún caso ni con su rival ni con la organización, retrocederá, de forma irrevocable 10 puestos en la clasificación, aplicándose dicho retroceso en el siguiente reto por 1 puesto que se celebre. La segunda ocasión en el que esto le suceda a un jugador hará que su puesto en el ranking descienda de inmediato a la última posición. La tercera vez que esto le suceda a un jugador conllevará su baja del ranking.
5.D. Si el partido no se pudiese jugar por lesión , enfermedad o motivos particulares de un jugador, este último perderá el partido por W.O. (6-0 y 6-0).
5.E. Si el partido no se puede disputar por falta de disponibilidad de los dos jugadores o por causas climatológicas, se considerará como no disputado manteniendo ambos su puesto en la clasificación del ranking.
5.F. Una vez acordada fecha y hora de juego del partido , el Jugador que reta ( a la derecha de la tabla de emparejamientos) será el encargado de alquilar 2 horas la pista (coste 6.90 euros/hora + suplemento de luz si fuera necesaria) , a no ser que el otro jugador por alguna razón de proximidad, tiempo etc. se ofreciera a alquilarla. En el caso de que ambos jugadores se pusieran de acuerdo y decidieran alquilar 1 hora y 1/2 de pista, podrán hacerlo arriesgándose a no poder finalizar dicho partido. Una vez alquilada la pista , el otro jugador le abonará el 50% el día del partido.